Resumen: El Juzgado de lo Penal condeno a la acusada como autora de un delito de resistencia con ocasión de su actuación como directora de una residencia de ancianos oponiéndose a la entrada de personal sanitario para administrar las vacunas contra el Covid. La AP desestima su recurso. Con pleno respeto a la presunción de inocencia de la recurrente en el juicio se practicó prueba de cargo suficiente para estimar cometido el delito de resistencia. Los agentes de la guardia civil estaba en el ejercicio de sus funciones para facilitar el acceso de los sanitario al interior de la residencia pese a lo cual, conociendo su obligación, de forma contumaz y por la fuerza la acusada se opuso a que lo hicieran. No se practicó prueba que justifique la atenuación por alteración psíquica que se pretende. Siendo cierto que la documentación dada por la acusada a la Guardia Civil para identificarse y sus firmas en la actuaciones no son coherentes, a falta de un informe médico no permite considerar probado que fueron reflejo de una desconexión involuntaria de la realidad.
Resumen: La Audiencia Nacional desestima la demanda interpuesta ULTRAFER S.L, contra el MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMIA SOCIAL impugnado resolución en la que se consideró que el paro promovido por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de mercancías por Carretera Nacional e Internacional que tuvo lugar a partir del día 14-3-2.022 no constituía un supuesto de FM justificativa de una suspensión colectiva de contratos de trabajo.